Ponente: Fátima Castaño

Desde Asotrame, con el apoyo de Pfizer y Roche, presentamos este encuentro virtual con Fátima Castaño, sexóloga y psicooncóloga. El objetivo de este encuentro es abordar la sexualidad en pacientes oncológicos, ofreciendo un espacio de información y apoyo.

Transcripción del vídeo

(00:00) Muchas gracias por asistir a este encuentro online sobre sexualidad y cáncer antes de nada me presento yo soy Ivana soy la psicóloga de soame de la asociación gala de personas afectadas por trasplantes de médula ósea y enfermedades onomat de calidad a pacientes recientemente diagnosticados de cáncer también me gustaría dar las gracias a empresas farmacéuticas que han apostado por esta entidad que han sido roche y piser y que han hecho posible este encuentro entonces sin más dilación Fátima te te doy paso muchísimas gracias (00:53) y Perdona por estos errores del del directo Gracias Ivana gracias a su bueno para m un placer estar aquí con vosotros para hablar de uno de los temas que más me apasionan y en los que estoy involucrada en mi trabajo y sobre todo poder compartir conocimiento y y centrarnos en favorecer la calidad de vida de las personas que conviven con un proceso oncológico o han convivido en algún momento con él así que eh voy a compartir pantalla si me dais permiso para poder guiarme un poco por una presentación que me ayude a a llevar (01:24) un poco un orden un minutito compartir ya me un poco en familia que sentiros libres de de de frenar en algún momento la esta charla que no se convierta esto En una conferencia que no tiene sentido sino que se conviertan en un diálogo entre todas las personas que estamos aquí eh Para hablar pues de de de de de sexualidad de cómo os afecta y de las dudas que podáis llegar a tener Así que encantada de poder frenar y poder solucionar vuestras dudas me planteaba Ivana que hoy habláramos un poco de de sexualidad y de cómo la sexualidad se (02:28) afectaba durante el proceso de trat amiento y después de é mismo en el caso de pacientes hematológicos pues os cuento Cuando yo planteo hablar sobre sexualidad lo que nunca os planteo es que hablemos únicamente sobre sexo sexualidad es un es un concepto amplísimo que viene a hablarnos de de placer de bienestar de cuerpo eh de erotismo de fantasía eh No solo Vamos a hablar de sexo no solo Vamos a hablar de genitalidad vamos a hablar de la vivencia de la sexualidad de có nosotros eh vivimos en primera persona y (03:01) de cómo compartimos con las personas que deseamos no esos momentos de de bienestar Así que quería hacer esta pequeña introducción también para que abriéramos un poco la visión Porque muchos de los dificultades que nos planteamos las personas en general y no solo los personas que están transitando por un proceso oncológico eh en el ámbito de la sexualidad tienen que ver con una idea a veces encorsetada de de esta vivencia de la sexualidad Entonces vamos a abrir un poco la mente os Teo eh aquí eh iremos viajando un poco por las (03:34) posibles dificultades que vayáis eh teniendo intentaré hacerlo de forma más didáctica que pueda pues para sobre todo romper mitos eh sobre la sexualidad y poder acercaros de una manera un poco más saludable y asequible no durante esta etapa y para empezar y para que entendáis un poco comoo didácticamente he organizado La charla de hoy os quería presentar este esquema de la respuesta sexual humana que es un esquema que utilizamos casi en casi en información para para poder explicar cómo funcionamos los seres humanos ante la (04:04) respuesta sexual parece que chicos y chicas bueno y utilizo esta esta diferenciación binaria Aunque Espero que todo el mundo se sienta eh incluido con el ánimo de de que me resulte fácil poder explicarlo Y de forma didáctica eh pero claro que puede haber otras vivencias pues eh parece que chicos chicas pues lo vivimos de una forma un poco diferente no eh pero sí todos pasamos por diferentes fases que comienza eh Por ese despertar de de de las ganas de del acercarte de la sexualidad que tiene que ver con el deseo eh el deseo tiene que ver con esos (04:38) pensamientos eh hacia hacia la sexualidad con ese deseo de tener placer Por otra parte eh según va avanzando esta intensidad del deseo puede aparecer la excitación que ya os explicaré que tiene un correlato físico también un correlato psicológico eh normalmente cuando esta excitación se mantiene nos planteamos ante una fase que venimos a definir como una fase de meseta es decir ación se mantiene en el tiempo eh la estimulación continúa y si esto continúa y nos sigue satisfaciendo podemos llegar incluso a tener el orgasmo que es una (05:08) fase más no la única ni la indispensable es una fase más en el caso de los chicos pues se le darse un orgasmo a partir de ahí entramos en la fase de resolución en el caso de las chicas es más posible que podamos tener eh diferentes momentos de Pico de sensibilidad de de de de orgasmo incluso orgasmo múltiple que puede darse no es tan infrecuente Y a partir de ahí pues eh eh iniciaría el el periodo de resolución en los chicos es posible que también se de un periodo refractario que venimos a decir que tiene que ver con un (05:37) periodo en el que a lo mejor es más difícil volver a tener un momento de erección de excitación Así que esto os lo cuento porque esto es la normalidad Esto es lo frecuente cada uno eh con diferentes matices probablemente pero todos pasamos por estas fases eh A lo mejor alguno siente que no se sientes he identificado exactamente con la Gráfica y el punto pero eh todos pasad más o menos por un esquema muy parecida y os lo cuento porque eh con cáncer y sin cáncer la respuesta sexual es la misma buena noticia Así que quiero que lo (06:09) tengáis en cuenta también para normalizar un poco los procesos contado esto os quiero contar que es muy frecuente el are sexual humana es un área absolutamente sensible que se va a ver afectada por un montón de cuestiones vitales muchísimas imaginaos entre ellas eh la la enfermedad no la los cambios en nuestras luud eh pero no solo esto las disfunciones sexuales o las dificultades con la sexualidad eh van a van a venir muchas veces motivadas por diferentes cuestiones que os Pongo aquí las causas biológicas que ya os he contado por un (06:43) lado la en los procesos de enfermedad que tienen un correlato físico comoo nos encontramos Físicamente pero también van a tener un correlato psicológico el cómo nos encontramos psicológicamente durante el proceso de enfermedad que también va a afectar sin duda a la manera en la que vivimos la sexualidad en causas biológicas también podemos encontrar el efecto de los tratamientos sin dura todos los todos los tratamientos oncohematológicos oncológicos en general y oncohematológicos en particular van a tener una repercusión en la manera de (07:08) sentir la sexualidad eh Y van a y de cómo desarrollamos No esas fases eh más normalizadas de las que os hablaba así que sin duda son importantes a veces en factores biológicos también incorporamos pues otros tratamientos como pueden ser los psicofármacos que si estamos tomando algún tratamiento antidepresivo algún tratamiento ansiolítico sin duda también va a afectar a cómo nos desenvolvemos un poco con esta respuesta sexual vale esto lo ponemos aquí cuestiones hormonales de tratamiento de enfermedad por supuesto (07:35) que van a afectar pero bueno lo dejamos un poco en el campo de la de la parte biológica porque deciros que no es lo único ni lo indispensable Por otra parte hay otras cuestiones que tienen que ver más con con el terreno del comportamiento Con el terreno de la de más más psicológico que también tenemos que tener en cuenta como os decía porque también van a afectar a cómo nos desarrollamos este área no errores de aprendizaje que tiene que ver con experiencias que hemos tenido en el pasado o experiencias que hemos tenido (08:00) también durante esta temporada que a lo mejor no hayan sido muy satisfactorias Pues quizá nos alejen un poco del terreno sexual también es posible que existan conflictos de pareja dificultades de comunicación eh momentos de crisis de pareja que no estén favoreciendo Pues que se den esas relaciones sexuales en pareja de la forma más satisfactoria posible y por otra parte elementos importantísimos que tienen que ver con la ansiedad factores generadores de ansiedad yo lo llamo leones creencias angustiantes que nos hablan de presión ante el (08:32) desempeño que nos hablan de la posibilidad de sentir dolor ante las relaciones sexuales Eh bueno son tan variadas como como personas que se acercan a la sexualidad Entonces esto es importantísimo y relevants imo vamos a intentar romper mitos porque bueno en esto sí vamos a poder eh vamos a poder atajarlo para poder aprender a llevarlo de una mejor manera es posible que las casas biológicas no podamos cambiarlas es posible que las cuestiones de enfermedad o de tratamiento pues sean inherentes al en el que nos encontramos (09:01) pero el resto de cuestiones quizá sí que podamos trabajarlas Así que vamos a por ellas porque son tienen un peso más importante de lo que hoy Quizá creéis no bueno las disfunciones sexuales digamos las problemáticas o los problemas o las dificultades en el ámbito de la sexualidad no solo en Cancer sino eh en la vida en general van a darse en las diferentes áreas que os he describo anteriormente no eh vamos a encontrar dificultades con el deseo son muy frecuentes las dificultades el deseo inhibido es muy muy frecuente los (09:27) pacientes que consultan porque sienten que no tienen las mismas ganas de acercarse a la sexualidad como tenía antes que quizás su pareja les demanda un poco más ellos no se sienten con la capacidad para poder desarrollarlo o que ellos mismos ansían o anhelan tener ese deseo que tenían antes no por otra parte dificultades en la excitación dificultades para para alcanzar el orgasmo o también son frecuentes en este caso en las en las mujeres más frecuente Pues los problemas de vaginismo dispareunia que tienen que ver con (09:52) dificultades para tener relaciones con penetración que deciros ya os adelante que no son las únicas ni ni las indispensables Pero tiene que ver con experiencias de malestar y de dolor ante el tener relaciones con esta con esta de esta manera no con la con la penetración Bueno pues nos adentramos en la primera fase que os planteaba la fase del deseo como os decía tiene que ver con ese despertar del interés esa predisposición hacia la sexualidad ese erotismo esa fantasía eh antes de avanzar os digo que Vais a ver que (10:23) planteo mucho mucho mucho la sexualidad como un área vital que no está eh absolutamente centrado en nuestros genitales sino todo lo contrario todo el cuerpo puede llegar a ser sexual pero fundamentalmente nuestra cabeza el deseo el elotisimo la Fantasía Dónde está en nuestro cerebro en la manera en la que nosotros pensamos sobre sexualidad Entonces esto lo hablaré mucho el deseo eh es más psicológico que físico sí Hay ciertos cambios fisiológicos que se dan cuando eh el deseo se despierta sí efectivamente también va a verse (10:55) afectado por cuestiones biológicas como os decía antes pero os decía no son las únicas ni las indispensables lo realmente indispensable para que se despierte el deseo es la manera en la que pensamos en nuestra sexualidad la manera en la que pensamos en sexo Así que esto es también muy buena noticia porque eh tendremos posibilidad de cambiar esto poder o de poder modularlo decía una profesora mía eh hace un tiempo no que me que me formaba en estos caminos no decía Cómo podemos desear o querer tener sexo si no pensamos en sexo (11:27) satisfactorio si no pensamos en momentos en los que nos lo hemos pasado bien o en elementos que nos estimulen en nuestra en la parte cognitiva no sin esto no existe el inicio de ninguna relación positiva eh Bueno pues efectivamente el problema en este en este ámbito sería el deseo sexual inhibido estas dificultades para tener ganas Nos encontramos apáticos desganados vale Y puede haberse afectado como os decía por un montón de factores desde una adecuación sexual represiva en la que no nos hemos sentido abiertos a (11:57) vivir una una unas relaciones sexuales abiertas ias y plenas eh También una educación sexual pobre a veces poco placentera Pues quizá experiencias de dolor en el pasado el que no valoramos excesivamente esto de la sexualidad entender la sexualidad como un peligro y esto ocurre mucho también en patologías oncológicas porque nos sentimos especialmente vulnerables y esto de sentir de que esto de que durante el proceso durante pues la actividad sexual vamos a sentirnos dañados va a ser doloroso no va a ser satisfactorio como (12:22) os imaginaréis esto es de todo menos erótico también pueden surgir problemas de pareja o factores como la ansiedad depresión también pueden llegar a afectar sintomatología de estas características mitos que también van a poder influir por si os suenan la mujer tiene menor deseo sexual que el hombre nada más lejos de la realidad esto es más algo cultural impuesto educacional que otra cosa Porque a las mujeres a veces nos han dejado menos expresar este deseo que a los hombres el hombre debe tomar la iniciativa y siempre tener (12:56) ganas También nada más lejos de la realidad a a veces los hombres tampoco van a tener ganas y claramente si estáis pasando por una temporada de dificultad os va a costar un poquito más tomar la iniciativa Y esto no significa que lo estéis haciendo mal pero claro os preguntaréis Cómo restaurar el deseo con todas estas dificultades que os planteo pues decía Luis buñuel que la realidad sin imaginación es la mitad de realidad Así que por qué no empezar por ahí por la imaginación por la Fantasía yo os propongo empezar a (13:25) sentirnos bien con nosotros mismos a erotizar nuestros sentidos y esto Qué es la palabra erotizar es una palabra muy bonita y de lo que habla es de activar la sensualidad y las sensaciones que tenemos en todos los sentidos y hacia dónde en todos nuestros sentidos quería decir pero Hacia dónde No pues hacia el placer hacia el bienestar hacia todo aquello que nos gusta que nos hace sentir bien Este es el primer paso y os propongo también que reconstruyamos nuestra fantasía sexual por qué no como os decía antes cómo vamos a querer (13:54) acercarnos hacia una sexualidad satisfactoria hacia sexo satisfactorio si no pensamos en sexo satisfactorio si no recordamos esas experiencias que han sido positivas o si no nos imaginamos esas experiencias que pueden llegar a serlo Y esto es algo absolutamente personal una construcción propia que os animo a que empecéis a a buscar os planteo que os permitáis fantasear sí durante el tratamiento también es posible Tener deseo pero hace falta también que adaptemos esa imaginación que adaptemos esa práctica sexual al (14:24) momento el que nos encontramos para que a partir de Ahí os dejéis llevar y empecemos a mirar el mundo en un concepto que quizás parezca un poco extraño pero en clave erótica y no es más que empezar a mirar el mundo en clave de satisfacción En clave de placer qué me puede proporcionar placer qué me apetece Así que la pregunta que os dejo para que podáis ir respondiendo con el paso de de las diapositivas del tiempo quizá un poco más adelante Es realmente qué deseamos qué me apetece Cómo me gustaría que fueran mis relaciones (14:48) sexuales es posible que en esta temporada en la que estáis con tratamiento que quizá lo hayáis pasado hace un tiempo pues no os sintáis con la misma energía o a lo mejor os apetezcan relaciones sexuales algo un poco quizá un poco más adaptadas así que os planteo creatividad y que os deis la posibilidad de que estas relaciones sexuales se den de forma adaptada me imagino que a lo largo de vuestra vida vuestro deseo vuestras apetencias o vuestras relaciones sexuales han ido cambiando pues no solo por edad sino por (15:15) circunstancias vitales quizá esta también sea una de estos momentos en los que podamos cambiar nuestra manera de tener las relaciones sexuales para que sean un poquito más adaptadas en la fase de excitación es una quizás sea la fase que más relacionamos no con la rel sexual Bueno pues en este caso hay un correlato físico Claro que tiene que ver con esa respuesta física que las mujeres a veces se da por esta percepción de lubricación eh de entumecimiento de rojez en la piel eh quizá de calor en los hombres también (15:44) puede darse Eh Pues esa erección que es notable y que a veces también está tan relacionada con a veces y digo mal llamada potencia masculina que no tiene nada que ver eh ahora lo cambiaremos Pero bueno tiene una respuesta física que es Clara y que podemos observar y Qué es la excitación pues no es más que esa continuación Ese es es ese aumento y la intensidad eh que continúa la fase de deseo cuando nosotros mantenemos las actividades placenteras y seguimos haciendo literalmente cosas que nos apetecen y que nos gustan aumenta nuestro deseo de (16:16) tener más esto es excitación vale actividad placenta donde las haya mantenida en el tiempo eso dice la definición y para poder mantener la que necesitamos pues claramente necesitamos estímulos que nos hagan sentir placer que que nos haga sentir bien tanto internos como externos que nos los proporcionamos nosotros y que nos los proporciona Si queremos compartir la relación sexual con nuestra pareja para qué necesitamos para que se de la excitación pues relajación concentración sensorial y también como no abandonarnos un poco a (16:47) las sensaciones qué ocurre cuando estamos un poco ansiosos cuando estamos en un estado de ánimo un poco más deprimido cuando estamos pasando una buena temporada que nos cuesta un poquito más abandonarnos a todas estas sensaciones por eso hay que trabajar un poco la previa no hay que trabajar un poco el no presionarnos con la relación sexual el favorecer la adaptación de las posturas de las técnicas que nos sinamos cómodos charlar muchísimo con vuestras parejas conoceros mucho a vosotras mismas a vosotros mismos de forma que (17:13) podáis aumentar ese abanico de posibilidades para mejorar un poco esta excitación y que pueda darse de forma adaptada vale em cómo vamos a notar que hay problemas en cuanto a la excitación que a lo mejor alguno de vosotros lo habéis notado Bueno pues a veces puede dar disfunciones en la lubricación que me noto en las mujeres sobre todo un poquito más sequita a la hora de tener relaciones sexuales de lo que me notaba antes y esto claramente tiene que ver con ciertos efectos de los tratamientos que pueden generar sequedad vaginal en (17:41) muchos casos en los hombres que puede darse pues a veces pueden darse disfunciones en la erección esto es pues dificultades para mantener la erección el tiempo que nos gustaría vale eh Y a veces pueden puede tener que ver con esta falta de excitación esta sensación de presión a la hora de realizar la Pues el acto sexual o la relación con nuestra vale causas causas claras muy estudiadas y que se dan tanto en paciente oncológico como en población general claramente el coitocentrismo es un problema y esto viene a tener que ver (18:13) con que culturalmente parece que entendemos que la relación sexual es compenetración es el coito y el sexo solo es esto Bueno pues Hey deciros que vamos a romper un poco mitos porque esto de los preliminares ya es de otra época no existen estos preliminares todo es relación sexual Y si a nosotros lo que nos gusta es tener otro tipo de relaciones sexuales que no tienen que ver con penetración por qué no vale Esto es algo absolutamente personal y a veces la presión por tener que realizar las relaciones sexuales solo de una manera (18:41) eh es el germen del problema vale hay un mito muy importante que vejes afecta mucho a los hombres y tiene que ver con que la erección es lo único necesario para tener una relación sexual y esto no es así la potencia como os decía antes no está relacionada con la intensidad de la reacción y es posible que ahora Durante los tratamientos estéis notando Pues que tenéis ciertas dificultades con esto esto significa que no podéis tener relaciones sexuales pues no pero quizá se necesite otro tipo de estimulación O quizá nos planteemos relaciones sexuales (19:09) en las que no sea tan necesario tener una erección tan intensa Lo importante es disfrutar lo importante es que permitáis que el cuerpo os permita pasar un buen rato y esto es posible vale Así que creo que es importante que eliminemos un poco presiones inútiles y que empecemos a eliminar estos términos muy eh alejado de la realidad y que a veces pueden llegar a prision arnos a veces los los problemas con la excitación tienen que ver con temor al fracaso con preocupaciones con distracciones ahis oído haar de la (19:39) profecía autocumplida Esto no es más que decirnos a nosotros mismos que no vamos a poder al final parece que nos dificultam la tarea de de poder no el rol del espectador el observarnos en exceso a nosotros mismos estar escudriñando las sensaciones que vamos teniendo es también puede dificultar noos os decía antes que algo que favorece la excitación es el abandonarnos el confiar nosotros mismos confiar en nuestras parejas y estamos compartiendo el momento para permitir que sucedan cosas buenas vale presión de (20:07) ejecución como os decía esto ocurre mucho No solo en en hombres también en mujeres pero en hombres sobre todo por esa tendencia esa presión a tener una erección lo más potente a conseguir que mi mujer tenga un orgasmo todas estas cosas Bueno pues vamos a responsabilizarnos nosotros mismos de nuestra propia sexualidad compartimos una parte de ella pero una gran parte es personal entonces va a ser responsabilidad nuestra el orientar a nuestras parejas sobre lo que nos gusta sobre lo que no para poder llegar a ese (20:30) orgasmo que de deciros que desde mi punto de vista tampoco es la meta de la relación sexual la meta de la relación sexual realmente para mí y lo que yo intento transmitir en consulta es que nos lo pasemos bien que pasemos un rato de intimidad positivo que compartamos que dialoguemos con el cuerpo si queremos compartir con nuestras parejas ese momento vale em y claro cómo hacemos para poder mejorar este nivel de excitación para poder aumentarlo lo Prim primero es daros permiso y os propongo esta frase porque lo que me encuentro muchas veces (21:04) en consulta es que Muchos pacientes oncológicos lo están pasando tan mal Creo que esto os os será os sonará familiar lo estamos pasando tan mal que cómo vivir momentos de estas características Cómo permitirnos tener placer o momentos de diversión o momentos en los que pensar en otras cosas cuando únicamente estamos centrados en nuestra supervivencia Pues yo os planteo que os reto a que lo hagáis porque claramente el placer tiene que ver con vuestra salud tiene que ver con vuestra mejora psicológica con con la mejora en (21:37) vuestra relación de pareja tiene que ver con volver a permitir que el cuerpo os devuelva cosas positivas y esto sin duda esto no tiene nada nada de negativo incluso durante el tratamiento de deciros que yo trabajo estas cuestiones con todos mis pacientes en todos los momentos de la enfermedad no solo en la supervivencia en todos los momentos de la enfermedad y deciros que claramente es posible la clave es la adaptación qué hacemos para mejorar esa excitación pues os planteo claramente seguir trabajando esa sensualidad esto tiene que ver con (22:07) los sentidos con lo que yo siento con lo que me apetece con lo que me gusta el erotismo la autoestimulación sin duda todo proceso de rehabilitación en este caso todo proceso de tratamiento pasa por la autoestimulación porque cómo vamos a poder orientar a nuestras parejas o orientarnos a nosotros mismos si no no hemos si no hemos experimentado nosotros mismos lo que nos gusta Así que pasa por ahí deciros que el coito no es la mejor idea al principio Por qué por todo esto que os comentaba antes por esta presión de ejecución por estas (22:35) posibilidades de tener molestias bueno quizá podemos empezar por otras técnicas que sean satisfactorias adaptadas y que nos hagan pasárnoslo bien vale el lubricante bueno para las chicas para los chicos para todos eh claramente no es un sustitutivo pero es un elemento que yo os planteo como elemento de ayuda ya para siempre vale porque a veces también nos preocupamos mucho por el de sentirnos pues las más secas de lo normal o que las relaciones no son tan fluidas entonces creo que es un elemento de ayuda que que va a facilitar que (23:07) tengáis sensaciones más positivas Así que os animo a que lo incorporé tanto chicos como chicas eh habrá que trabajar ideas erróneas Oye qué es lo bueno Qué es lo malo a veces nos dificulta un poco el proceso y qué os propongo egoísmo positivo esto es un concepto que utilizo muchísimo y esto tiene que ver con centrar O sí en vosotros mismos En qué os gusta En qué os apetece En qué os excita ahora en este momento de vuestra vida y esto requiere Pues de pararse de reflexionar esto tiene que ver con con activar vuestra curiosidad y vuestra (23:35) búsqueda y también que sentáis confiados y relajados generar un momento eh Para poder desarrollar esta parte de de vuestra vida personal o de y sin presión vale Y nos adentramos hacia el orgasmo y aquí pongo los fuegos artificiales porque creo que todos casi lo lo visualizamos como esto pero la realidad es como os decía que es una fase más del de de de de de de la respuesta sexual no es ni la definitiva ni la única Pero hay veces que me encuentro con muchísimas personas y yo creo que esto es Box popul no es una (24:05) opinión bastante generalizada que parece que no he tenido una relación sexual satisfactoria si no he tenido orgasmo Bueno pues dejadme que yo lo ponga en duda a la mayor parte de mis pacientes les pregunto eh recuerdas Alguna algún encuentro sexual contigo o con tu pareja la que hayas tenido en ese momento en el que no hayas tenido orgasmo pero lo recuerdes positivamente y hayas sido factorio he deciros que el 100% de mis pacientes y de las personas con las que he conversado sobre este tema en muchísimas charlas Eh me dicen Sí sí la recuerdo (24:40) por tanto puede existir sexualidad sexo satisfactorio en orgasmo La respuesta es Sí y he deciros que el orgasmo es ese elemento que casi Cuanto más se busca más difícil es encontrarlo el orgasmo depende de eh Perdón depende de el nivel de excitación que hayamos tenido y de lo experimentados que estemos en la búsqueda de esas sensaciones positivas que nos lo puedan proporcionar vale es digamos que eh la culminación de una fase de excitación bien elaborada vale centrada en vosotros con con egoísmo positivo con sensaciones positivas es (25:20) eso vale bueno mito sobre el orgasmo vale por si acaso han pasado por vuestras cabezas eh Como os decía antes esto pasa por vuestras cabezas tengamos un proceso oncológico activo o no vale Así que viene bien que que que lo que lo revisemos digo a hay muchas personas que opinan es necesario tener un orgasmo para tener una relación sexual satisfactoria bueno esto yo creo que ya lo hemos desmontado si no tengo o proporciono orgasmos no lo estoy haciendo bien estaréis de acuerdo conmigo en que esto lo tenemos que desmontar Sí o sí no (25:51) cómo voy a sentir un orgasmo con mi enfermedad cómo voy a sentir placer con la temporada tan mala que estoy pasando con estos tratamientos Pues he de deciros que hasta que a mí no me demuestren lo contrario vuestro vuestra eh órgano para sentir placer está más o menos intacto no lo han tocado entonces las posibilidades de poder sentirlo continúan qué pasa pues que tendremos Que adaptarnos al momento en el que nos encontramos como os digo con esa actitud curiosa y esperanzada porque esto puede darse Por supuesto que puede darse en el (26:23) caso de las mujeres nuestro órgano para el placer tenemos la suerte de tener un órgano únicamente exclusivamente enseñado para el placer que es el clítoris pues está intacto Vale entonces vamos a favorecer que las sensaciones sean positivas para favorecer que este clítoris nos pueda proporcionar eh el orgasmo en el caso de los hombres Pues las posibilidades de poner de poder tener orgasmo permanecen quizá cambien algunas sensaciones pues porque nos cuesta un poquito más eh tener esa erección O quizá nos cuesta eh un (26:49) poquito más mantener la excitación entonces lo que os propongo es seguir buceando para seguir encontrando las maneras en las que en estos momentos lo puedo lograr eh ambos debemos tener orgasmo simultáneamente Y entonces es cuando Tendremos una relación sexual lo más satisfactoria posible bueno pues esto es deciros que es complicado que no siempre se da y esto no significa que la relación sexual no valga vale otro mito muy importante la mujer es más lenta Así que Debo mantener el coito hasta que tenga un orgasmo Bueno pues no la mujer (27:19) ni es más lentea ni es más rápida eh lo que yo me encuentro es que las mujeres a veces nos conocemos un poquito menos en cuanto a sexualidad y esto nos hace pues eh pues utilizar técnicas que no sean tan tan satisfactorias de inicio an Así que lo que yoos planera es que nos conozcamos que empecemos a curiosear como os decía sobre nuestro cuerpo a ver que a ver que puede llegar a proporcionarnos vale dificultades que suelen ocurrir en esta etapa Bueno pues tienen que ver con la eyaculación precoz quizás os suene y las dificultades para (27:44) alcanzar el orgasmo he de deciros que la eyaculación precoz por si acaso aquí pongo este chascarrillo rápido eh yo no la entiendo como un problema vale porque aquí en eyaculación precoz no hay ningún problema realmente estamos hablando de que ocurre la eyaculación antes de lo que a la persona le gustaría pero todo funciona correctamente Y esto es importante que lo tengáis en cuenta porque lo que vamos a hacer es favorecer un poco esa reeducación sexual para que os sentáis con mayor control de vuestra propia elección de vuestra propia (28:14) excitación pero realmente a nivel funcional no ocurre nada malo y esto es importante que lo tengáis En qué soléis sentir o qué soléis Por qué soléis consultar pues una sensación de falta de control voluntario parece que a partir de que me excito ya no puedo controlar no eh e a veces esto causa malestar frustración pues no Solo nosotros a veces también un poco nuestra pareja esto también tiene que ver porque estamos muy centrados no en el coito y que es lo único indispensable os pregunto aquí entre interrogaciones es (28:41) precoz Bueno pues todo depende de la persona todo depende de la pareja eh Qué tiene disfuncional Pues la verdad es que disfuncional desde mi punto de vista no tiene nada porque todo funciona correctamente pero si os apetece alargarlo un poquito más por tener una una relación sexual un poco que se alargue un poquito más en el tiempo por alargar el placer por por alargar el encuentro pues vamos a por ello porque claramente se puede se puede trabajar vale em los mantenedores de este tipo de problemas o es que no quiero llamarlo (29:11) problema porque no lo es pero bueno de esta dificultad pues tiene que ver muchas veces con errores de aprendizaje a veces estas primeras experiencias a veces la autoexigencia eh A veces Pues bueno el dejarnos llevar no sentir una falta de control sobre la sobre sobre esta excitación de la que os hablaba que va que que que que desborda alg un momento eh Pero bueno empezamos a empieza a ver un problema cuando empezamos a sentir falta de control sobre todo esto y empieza a tentar sobre nuestra autoestima vale a veces también (29:39) ocurre el problema cuando empezamos a sentir que eh nuestra pareja no Está disfrutando a raíz de que bueno vamos demasiado rápidos vale Y también tiene que ver con falta de comunicación en pareja como os decía nada está roto nada funciona mal pero quizá pues podamos trabajarlo para que os sentáis con mayor control como vuelvo a repetir el coito no es la única práctica sex sexual satisfactoria se puede utilizar cualquier otra entonces quizá pueda ser la clave el compaginar diferentes técnicas que puedan ayudaros a sentir (30:06) Mayor control Lo que me suelo encontrar con Muchos pacientes eh es que encuentran mucha más estimulación con ciertas técnicas que con otras Pues a lo mejor la clave es compaginar lasas como os decía y Investigar un poco sobre vuestra excitación qué es lo que os gusta cómo os gusta que se haga Cómo podéis sentir Mayor control Oye y qué opina vuestra pareja porque a lo mejor nosotros pensamos que es demasiado rápido pero nuestra pareja está encantada todo es cuestión de opinión y de vivencia Así que comunica por favor (30:34) el entrenamiento y la práctica bueno para poder manejar todo esto pasa por la autoestimulación O sea que eh Para retomar un poco esa sensación de control y esto en terapia cuando hay un problema eh real pues esto es lo que empezamos a trabajar vale Así que claramente todo esto tiene que ver con favorecer vuestra relajación aumentar vuestra visión de sexualidad y empezar a incorporar técnicas que os ayudan a sentir Mayor control como os decía vale eh en el caso de las mujeres a veces puede darse estas dificultades para alcanzar el orgasmo (31:03) vale con tratamiento sin tratamiento pero es muy posible que algunas mujeres se sientan con mayor dificultad tras el inicio de los tratamientos desde mi punto de vista eh En el caso de que las mujeres ya hayan tenido capacidad para tener orgasmo previa puede tener que ver con que durante el tratamiento no estamos adaptando bien nuestra relación sexual por tanto no estamos alcanzando un nivel de excitación lo suficientemente elevado como para que se ve por tanto Muchas veces tenemos que evaluar que ese se está haciendo cómo se (31:29) está haciendo Entonces estas dificultades para tener el orgasmo son específicas a la técnica es decir solo tienen dificultades por ejemplo con el coito en el caso de que ya se estimulen tienen orgasmo claramente no hay un problema tiene que ver con la técnica Entonces vamos a ver qué está sucediendo han tenido y yo también Tendremos que valuar si han tenido orgasmos en alguna ocasión porque claramente no habrá una situación de anorgasmia simplemente pues que quizá nos está adaptando eh la relación sexual al momento en el que nos encontramos (31:55) como veis palabras que vengo repitiendo casi en todas las diapos as adaptación aprendizaje vale apertura Bueno A veces hay mucho Hay ciertos mitos que pueden estar influyendo como puede ser este temor a que a veces el placer sea negativo tras los tratamientos no nos permitimos no es es negativo sentir placer tras los tratamientos o durante los mismos a veces convicciones Morales o creencias bueno que nos dificultan tener una una experiencia abierta sexual eh es que an daño eran muy extendidas y muy alejadas también de la realidad y que (32:34) han han presionado mucho las mujeres dice algo como no hay mujer frígida sin hombre inexperto bueno lo pongo sobre todo para que lo desterramos el concepto el concepto frígida creo que tenemos que desterrarlo de nuestro de nuestro lenguaje y claramente no son los nuestra pareja sexual en este caso los hombres los que van a venir a a a enseñarnos Cómo cómo poder encontrar nuestro placer tenemos que ser nosotras las que lo encontremos en las que podamos orientar y orientarnos vale el mejor orgasmo se consigue a través del (33:03) coito claro mito muy alejado de la realidad de hecho de deciros que hay pocos estudios sobre esto porque sigue habiendo mucho mito y mucho estb al respecto pero en general la mayor parte de las mujeres no No sabría deciros porcentaje pero la mayor parte de las mujeres no eh consiguen su su orgasmo a través del coito porque es complicado por morfología y anatomía Así que no es la mejor manera pero claramente Eh puede satisfactoria Eh bueno y muchos más mitos pero a veces también hay vergüenza expresarlo experiencias traumáticas conflictos de (33:34) pareja como os decía y muy importante en muchas mujeres me encuentro un desconocimiento claro de nuestra anatomía y de la estimulación adecuada para poder lograrlo y esto de la estimulación adecuada es algo absolutamente personal y sin experimentar y sin curiosear en nuestro cuerpo es muy difícil encontrar vale bueno como os digo también la temporada del tratamiento es una temporada muy particular y muy sensible y a veces eh Pues esta las sensaciones corporales podemos sentirlas un poco más un poco diferentes y extrañas entonces (34:02) volvamos un poco a reconciliarnos con nuestro cuerpo y a buscar qué es lo que nos arrada en este momento en el caso de las mujeres como os pregunto eh conocéis vuestros genitales conocéis vuestra vulva conocéis cómo está vuestro Cómo es cómo es vuestro órgano genital Pues será importante que lo hagáis porque de esta manera Vais a poder estimular mejor y también un poco desterrar mitos Eh no esperemos a que vengan otros a enseñarnos Cómo sentir placer sino proporcionemos Lo eh proporcionemos lo a nosotras mismas la relajación la clave (34:33) erótica el el egoísmo positivo ese aumento de la excitación y ese abandonarse las sensaciones vuelven a ser indispensables como os digo el coito no es la mejor práctica Oye está muy bien pero no es la mejor a veces para empezar Así que será bueno ampliar un poco Esa visión y centrarnos en sensualidad en masturbación Oye quizá los juguetes eróticos pueden ser una muy buena vía de acceso para sentirnos cómodas y descubrir nuevas sensaciones eh la rehabilitación del suelo pélvico Bueno lo pongo por aquí pues para que (35:05) también tengamos en cuenta que la rehabilitación sexual No solo pasa por el profesional de la sexología en fisioterapia hay profesionales muy formados que nos pueden ayudar a conocer un poco Cómo cómo cómo están muscularmente nuestro suelo púbico que va a facilitar o dificultar el hecho de poder tener relaciones Pues con penetración Así que os animo a que también sin sentís estas dificultades que lo que lo que lo valoré con tratamiento o sin el tratamiento vale el entrenamiento del músculo pubococcigeo es de muy buena ayuda y creo que habréis (35:35) oído hablar de los ejercicios de kgel que tien que ver con la tensión y relajación de este músculo pigio que es este músculo que rodea la vagina así que esto nos lo enseñan a muchos en muchos momentos Así que os animo a que lo practiquéis eh Pero bueno si podéis afianzar lo con eh asesoramiento de un fisioterapeuta en suelo pélvico yo creo que se ayudará un montón si notáis dificultades en este sentido vale Para seguir trabajando el deseo y la excitación que son las fases previas como os decía y además que esto redunde (36:01) en vuestra autoestima en vuestro autoerotismo Bueno he de deciros que hay una parte muy importante que tiene que ver con la visión que tenéis de vuestro propio cuerpo vale Durante los tratamientos los cambios físicos son absolutamente notables en cáncer oncom matol cógigo son frecuentes eh estos cambios físicos y además recurrentes Entonces vamos a tener que trabajar también una parte de vuestra autoaceptación del reconocimiento de vuestro propio cuerpo vuestra imagen para de esta manera poder compartirlo con los demás vale recordad que el (36:26) placer es vuestro Entonces yo lo que os planteo es que os deis permiso para volver a ser sexuales sí durante el tratamiento para volver a ser sexuales Aunque vuestro cuerpo no no esté perfecto en este momento también puede proporcionar os buenos ratos vale el vaginismo y la dispar unia como os decía tiene que ver con esa cierre digamos un poco involuntario esa tensión involuntaria de la musculatura de la vagina que a veces puede generar experiencias de malestar y de dolor vale eh Por si acaso Y si hay alguna duda el (36:56) dolor ni es bueno ni es normal en las relaciones sexuales por si acaso también rompemos mitos el dolor es contrario al orgasmo es es contrario a la excitación es contrario al placer y aquí matizo el dolor no Buscar vale o esta molestia no Buscar vale eh Porque como os imaginaréis hay maneras de tener relacion sexuales para todos los gustos e tiene que ver con experiencias traumáticas a veces el proceso de enfermedad lo Es la falta de reconocimiento sobre la propia anatomía genital no sé como tener relaciones (37:25) sexuales creencias erróneas a veces ciertos trat TR amientos los que tienen que ver más con la zona genital son a generar cambios en estas en esta zona Pues que tenemos de tener en cuenta no eh Porque pueden generar molestias y se pueden trabajar indudablemente vale tenemos la zona a veces más sensibilizada por los tratamientos se queda vaginal la menopausa anticipada también debemos tenerla en cuenta porque puede muchos tratamientos que vosotros estáis llevando generan una menopausa anticipada generan a veces amenorrea (37:52) Bueno podéis sentir más sequedad en este sentido y esto puede ser Proc bueno puede generar un mayor riesgo de tener mol besas con la penetración eh yo os diría que siempre siempre siempre bueno en terapia siempre siempre siempre antes de empezar cualquier tratamiento de cualquier eh sexualidad sobre todo en las mujeres os planteamos un una valoración por el equipo de ginecología para valorar morfológicamente Cómo están las cosas Y a partir de ahí avanzar los tratamientos en el caso de los chicos pues no está de más una valoración por (38:20) parte del del del urólogo andrólogo vale por si acaso y no lo conocéis ese perfil existe y es el profesional encargado de daros información al asecto vale propuestas que os hago para manejar el vaginismo y la dispareunia Bueno pues yo utilizo mucho este concepto de reapropiación de kejel son de gran ayuda como os decía desmitificar falsas creencias sobre nuestra genitalidad sobre nuestra vagina y experimentar me encuentro con muchísimas mujeres que tienen ideas muy erróneas de cómo es nuestra anatomía y bueno Esto vuelvo a poner encima de la (39:02) mesa que no hemos tenido mucha educación sexual y qué importante es que nos digan cómo somos para poder adaptarnos mejor al al paso de de las circunstancias vitales Y esta es una circunstancia vital de dificultad para vosotros el como os decía el suelo pélvico hay que trabajarlo Y estos pueden echar una mano desde desde la fisioterapia especializada y así que os animo a que busquéis en vuestra zona porque cada vez hay más profesionales especializados en esto el uso de lubricante va a ser una máxima en este momento Y quizá el uso de (39:29) dilatadores yo el uso de dilatadores os lo pongo al final porque antiguamente eraa lo primero que se planteaba y yo he deciros que prefiero empezar por otras cuestiones eh el uso dilatadores os recomendaría que lo hiciéramos pues más con un seguimiento profesional pues para No favorecer pues las malas eh las malas experiencias o las malas sensaciones a veces es deciros que yo cuando trabajo todas estas cuestiones las trabajo más desde el punto de vista psicológico para favorecer un poco que os sentáis cómodas (39:53) con vuestro cuerpo que empecéis a conoceros más incluso priorizo la utilización de juguetes sexual porque claramente están relacionados con el placer y a veces los dilatadores tienen Bueno podemos llegar a asociarlos un poco más con esta rehabilitación y no tanto con el placer y no podemos plantearnos tratamiento en sexualidad que no tenga que ver con el bienestar y que no tenga que ver con el placer Así que os planteo un poco también la manera en la que yo lo hago Pero claramente es un elemento que podemos tener en cuenta (40:16) para el trabajo vale Bueno hasta aquí toda la información Espero que haber cubierto gran parte de las dudas que ya ivar me había planteado previamente pero no obstante estoy absolutamente abierta que me las transmit ahora y en el futuro de todas formas mi propuesta para el final es ya que estáis aquí estáis escuchando esta grabación o estáis aquí en directo conmigo hablando sobre sexualidad y cáncer A qué esperáis Para empezar a darle valor a esta área vital A qué esperáis para hablar con un sexólogo o con un profesional que os (40:49) pueda asesorar os animo a que lo hagáis porque claramente la sexualidad Tiene un correlato tremendo en vuestro una relación tremenda con vuestro bienestar y también con la mejoría Así que os animo a que sigáis practicando que sigáis sentando bien con vuestro cuerpo y por qué no a que lo compartáis con vuestras parejas Muchísimas gracias Fátima Gracias eh yo la verdad sí que me encuentro pues a veces que que viene el paciente la paciente y parece que viene buscando como la fórmula mágica en el sentido de que parece que hay una (41:23) sexualidad para pacientes oncológicos y hay otra diferente para pacientes no oncológicos por eso la necesidad de todos estos mitos que comentamos hoy eh es decir y además todos estos errores de aprendizaje sobre la educación sexual sabes que están en la base y cuando empiezas un poco a tirar del hilo ahí es cuando las cosas empiezan a funcionar bien desde luego me encantó eh el hecho de poder conocerse trabajar el explorar el explorar perdón me quedo con el egoísmo positivo me encanta eh realmente creo que es una de de las bases para (42:01) poder disfrutar un poco de la sexualidad y y nada quería agradecerte que lo hayas hecho como tan claro tan preciso un lenguaje tan accesible al público que creo que eso es de agradecer y creo que no es fácil Entonces desde agradecida a vosotros por la oportunidad y sobre todo para hablar de temas que a veces pueden pasar por alto en las consultas médicas cuando uno está pasando una por una proceso oncohematológico parece que lo único indispensable es la supervivencia sí efectivamente la supervivencia es muy importante pero tener calidad de vida (42:36) vivir bien o como dice una compañera mía ginecóloga la bien viiva eh es importante también durante el tratamiento y darnos la posibilidad de tener calidad de vida Durante los tratamientos yo creo que ya es una máxima de todos los profesionales que nos dedicamos a esto así que sigamos trabajando por favorecer la calidad vida de los pacientes gracias a vosotros también por abrir esta ventana esta oportunidad a que personas eh parejas pacientes profesionales puedan formarse un poquito más en esto y activar un poco (43:03) la necesidad de tener más formación a nivel general sobre estos ámbitos efectivamente Bueno pues tampoco te quiero quitar más tiempo que ya empezamos feliz tarde Mil gracias desde aso tramen y y nada si cualquier cosa yo sé que hubo muchos pacientes que no pudieron ni por el día ni por la hora pero sí querían tener la grabación por fin conseguimos Ojalá llegue Sí por supuesto y Y eso nada un abrazo un abraz enor un abrazo a todos

 

 

 – Explora más videos sobre este tema –

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.